MVPs y clusters de Kubernetes - TechDataTalk #8
Muy buenas y bienvenido a la octava edición de Tech Data Talk!
Estos días estoy construyendo un MVP de http://tatooart.net/ una herramienta que te permitirá crear tatuajes en menos de un minuto gracias a la IA
De momento el stack que estoy usando es:
Next JS + Typescript
Redux para el manejo del estado
Material UI
Supabase
Stabble Diffusion
Docker
Digital Ocean
De hecho ya tengo un MVP en unas 7-8h, uno de los problemas que estoy afrontando es que no puedo usar Midjourney, con el cual salen resultados mucho mejores
Este año tengo pensado sacar varios proyectos, que iré anunciando en el futuro
Pero bueno, con el tiempo se irá mejorando, el caso es que hoy quería hablar sobre construir MVPs y no liarse la manta a la cabeza con cosas tech
Muchas veces cuando queremos hacer MVPs o ver si algo funciona lo mejor es simplemente lanzarlo al mercado con un prototipo y si funciona ya se mejorará en un futuro
Esto va muy acorde con la mentalidad de iterar e ir mejorando con le tiempo, sobre todo porque no sabes si un producto va a funcionar o no
Esto no solo lo podemos aplicar a MVPs si no a startups, por ejemplo, es inviable para una startup en fase seed o pre-seed, tirarse meses desarrollando una funcionalidad
Posiblemente en ese tiempo ya estés o en la quiebra o la competencia te haya comido todo el mercado
A esto me refería con el titulo de la newsletter de hoy, el 95% de los casos no necesitan usar Kubernetes, Terraform… ni nada parecido
Entre otros motivos, por que el 95% de los proyectos nunca llegará a tener un número de usuarios o una complejidad tan grande como para usar estas tecnologías
Y al final, como siempre, todo esto acaba repercutiendo a negocio, posiblemente el tiempo que dediques a montar un cluster de K8s lo podrías dedicar a montar una nueva feature o hacer marketing, y seguramente tenga más impacto en negocio
Esto lo enlazo con lo que he hablado varias veces en esta newsletter, muchas veces en desarrollo nos olvidamos del factor negocio, cuando es clave y hay que tenerlo siempre presente
👨🎓 Paper Of The Week
Theory of Mind en LLMs => https://arxiv.org/ftp/arxiv/papers/2302/2302.02083.pdf
Este no es un paper nuevo, salió hace como unas dos o tres semanas, pero igualmente me sigue pareciendo un paper muy chulo
Theory of Mind o teoría de la mente, es la capacidad de atribuir a otras personas pensamientos, sentimientos…
Esto es un punto clave en lo que significa la inteligencia y también es una de las principales características que nos identifican cómo humanos
En este paper usan GPT-3 en concreto davinci, y llegan a la conclusión de que tiene un performance comparable a un niño de 7 años
Conseguir que un LLMs contenga ToM, es un punto clave a la hora de construir una AGI (Artificial General Intelligence), de esto hablaba el otro día Open AI
https://openai.com/blog/planning-for-agi-and-beyond
🧪 This is F*cking Science
Evidencia de Superconduictividad => https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/36890373/
La superconductividad es una propiedad física que poseen algunos materiales por la cual pueden “transportar” electricidad sin perder energía y sin oponer resistencia
Prompt: superconductivty emerging at near-ambient temperature, physics, creative, superconductivty, ultra hd, 4k --v 4
Conseguir la superconductividad, en ciertos materiales, a temperatura ambiente podría abrir un nuevo mundo de posibilidades, pero de momento solo se consigue a temperaturas extremas o tiene unos costes de desarrollo muy alto
Hasta ahora, se ha demostrado o mejor dicho, se ha conseguido la superconductividad a temperaturas cercanas a la temperatura ambiente en un hidruro de lutecio
Algunas de las aplicaciones de los superconductores se darían sobre todo en el área de los campos magnéticos, y podríamos hacer cosas como trenes que levitan
📚 Biblioteca
Para terminar como siempre voy a dejar algunos posts, podcast… que son bastante interesantes la verdad:
Como construir un MVP para mockear APIs, un hilo top de Zamarrowski
Mejores prácticas para navegaciones facetadas, un post de Lumar
Escalando el Growth en Netflix, post muy interesante de la gente de Netflix
Crecer haciendo experimentos de red, un guía de Product Hackers
Hasta aquí la newsletter de hoy, espero que te haya gustado y si has llegado hasta aquí, podrías dejarme un comentario o un mensaje dando tu opinión y que te gustaría ver en las próximas ediciones
Suscríbete para no perderte próximas ediciones!!